Uso de Internet
Como reservorio:
Investigar tareas.
Escuchar y bajar música.
Ver y bajar videos.
Compartir, ver y bajar fotos.
Ver imágenes.
Ver películas.
Jugar video-juegos.
Ver programas de T. V.
Buscar reflexiones.
Ver futbol.
Bajar poemas.
Como espacio social de acción individual y colectiva:
Usar el Metroflog.
Usar Messenger (chatear).
Usar Twitter.
Correo electrónico.
Ares.
Ver noticias.
Checar Blogs.
Hacer amigos Hi5.
Los alumnos manifestaron lo siguiente: cuando necesitan de utilizar una página (limewere, facebook, twitter, blogs, por citar algunas páginas) por primera vez y tienen duda de cómo la van usar, solicitan de forma natural ayuda entre iguales (sin la intervención de un docente).
Es condición necesaria, que sea de interés de ellos de lo contrario NO tienen porque usar páginas electrónicas.
Eso lo comprobé, al termino del módulo 1 elegí lo que considere una muy buena WebQuest, para el desarrollo académico y unos ejercicios paso por paso para crear una página Web.
El avance académico fue mínimo, el interés de los jóvenes es de apatía.
Solo la recepción de tareas a través del correo electrónico, tuvo éxito, pero el contenido de los trabajos considerando las instrucciones de la WebQuest, NO reúnen la calidad académica esperada.
Entre risas, de forma anónima comentaban los hombres que ven pornografía, nadie se atrevió a confirmar que la ven.
Así mismo, la información que buscan es para entregar una tarea, NO por que tengan la necesidad del saber el por qué de “X” tema, el USO fundamental manifestaron es para chatear; bajar y escuchar música; bajar y ver videos; ver, bajar, compartir y editar fotos; estas son sus prioridades.
sábado, 8 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola apreciado maestro Dante si yo tambien estoy aprendiendo mucho en el manejo de estos instrumentos didácticos y más aun del uso de las TIC's y espero siempre contar con Usted para mejorar el desempeño laboral.
ResponderEliminarMe permiti anexar dos materiales, que prepare para un par de clases.
ResponderEliminarAgradecere le haga las observaciones que estime pertinentes.
continuamos la comunicación.
Hola maestro Dante Oreste, lo felicito por sus trabajos me da oportunidad de conocer más de usted y su práctica docente. El punto de los saberes de sus estudiantes me permite conocer acerca de sus intereses en la red. Referente a los otros trabajos, los cuales son muy interesantes,tal vez sean extensos y cansen a los estudiantes. Habría que diseñar algunas estrategias significativas que se relacionen con la realidad de los jóvenes. Gracias por la confianza y por invitarme a su sitio. Saludos.
ResponderEliminarCompañero Dante, si todas las cosas fueran fáciles, todos lo hariamos, sin embargo por muy fáciles que fueren si no lo realices con cariño y amor aún cuando lo haga no lograría la felicidad completa. Esto es, ya dió un paso para que sus alumnos utilicen la TIC, en trabajos via correo electrónico, siga adelante y motivelos y verá que poco a poco le tomarán gusto y lo utilizarán en pro de su aprendizaje.
ResponderEliminar!ánimo Compañero¡ Saludos desde Yucatán, Atentamente Norma Lizbeth Pantí Cruz.
Maestro Dante, es muy interesante su trabajo y las actividades que ha aplicado a sus alumnos; considero que es un buen comienzo del cual se derivarán muchos aprendizajes, y día con día los jóvenes serán más activos en la utilización de los recursos tecnológicos.Lo felicito por su trabajo.Rosalinda Paredes de Leija
ResponderEliminar